Desde Adiós Piojos, como grandes especialistas en la lucha contra estos insectos, nos encanta ayudarte en todo lo que concierna a este problema. Es por ello que hemos preparado las 8 preguntas más frecuentes sobre piojos, tratando de responder a cualquier duda que pudieras tener sobre este inconveniente. ¿Estás listo? ¡Comenzamos!¿Cómo es posible contagiarse?
Una de las 8 preguntas más frecuentes sobre piojos. Olvídate que sea cuestión de higiene. Los piojos aparecen por contagio de una cabeza infestada a otra sana. Su desplazamiento es muy rápido, pero en ningún caso vuelan. Además, también es peligroso compartir cepillos, gorras, gorros o ropa
¿Es posible prevenir?
Sí. De hecho, la prevención es la mejor arma que tenemos a nuestro favor para luchar contra la pediculosis. Además, la prevención será básica cuando tengamos constancia de algún brote de piojos en el colegio de nuestros hijos, por ejemplo.
¿Cómo sé si mi hijo tiene piojos?
Habrá que estar muy atento a las señales que nuestro pequeño pueda mostrar, como por ejemplo quejarse de picores continuos en la cabeza, rascados excesivos… Si detectas alguno de estos comportamientos, habrá que realizar una inspección en profundidad para encontrar piojos o liendres.
¿Qué problemas acarrean los piojos?
Además de resultar muy molestos, estos insectos pueden ser los causantes de provocar mucho picor, inflamación en el cuero cabelludo e irritación a costa del rescado.
¿Cómo evitar el contagio entre mis hijos si uno tiene piojos?
Habrá que extremar las precauciones. En primer lugar, evitar por todos los medios el contacto de la cabeza entre ellos. Además, inspeccionar la ropa, toallas, gorros, almohadas, cojines…
¿Qué pasa con el colegio?
Una vez que el tratamiento haya sido realizado, no hay por qué obligar al pequeño a dejar de ir al colegio. Eso sí, desde el primer momento habrá que poner en aviso a la institución para que implementen las medidas necesarias para evitar más contagios.
¿Cuándo termina un tratamiento?
Obviamente, un tratamiento se completará en el momento en el que hayan finalizado todas sus etapas. Si tienes alguna duda, lo mejor es que te pongas en manos de especialistas que te aconsejen y te ayuden. Desde Adiós Piojos estaremos encantados de resolver cualquier duda que puedas tener.
¿Por qué vuelven los piojos?
Existen motivos para que la pediculosis pueda volver a las cabezas de nuestros hijos. El primero es que el tratamiento no haya sido aplicado por profesionales o de forma indebida. En segundo lugar, no hay que olvidar que los niños tienen una mayor predisposición por su composición sanguínea.