¿Cuántos veces hemos escuchado medias verdades sobre la pediculosis? Los mitos y piojos están relacionados desde hace muchos años. Cada persona, cada familia cree tener un remedio casero infalible, lo que puede resultar incluso negativo. Como todo en la vida, lo mejor es acudir a verdaderos especialistas.
Gracias a nuestra experiencia, nos gustaría aprovechar estas líneas para comentaros algunos de los mitos más conocidos sobre piojos. ¿Son verdadero o falso? ¡A ver cuántos acertáis!
– Los piojos necesitan una cabeza humana para sobrevivir: Verdadero
Así es. Estos pequeños parásitos necesitan habitar en el cuero cabelludo de una persona para poder sobrevivir. Fuera de él, en 48-72 horas morirían al no poder alimentarse.
– Se alimentan de nuestra sangre: Verdadero
Otro de los mitos y piojos que solemos escuchar y que, en esta ocasión, es verdadero. Su fuente de alimentación es la sangre de la persona en la que habiten. Los piojos nos “muerden” y succionan una pequeñísima cantidad de sangre. Fruto de ese mordisco, aparecen pequeñas irritaciones y el picor característico en nuestra cabeza.
– En 10 días pasan de ninfas (crías) a adultos: Verdadero
El ciclo vital de un piojo dura aproximadamente 30 días. En ese tiempo, las ninfas saldrán de las liendres, crecerán hasta convertirse en adultos en aproximadamente diez días y comenzarán su ciclo reproductivo. Suelen vivir alrededor de un mes.
– Solo “atacan” a los niños: Falso
Totalmente falso. Que lo más pequeños presenten más casos es solo porque prestan menos atención y son más propensos a compartir gorros, gorras o peines. Un adulto no está a salvo de padecer pediculosis.
– Los animales pueden contagiar piojos a los humanos: Falso
No. Los piojos que padeces tú o tus hijos no son culpa de ninguna mascota ni ningún animal. De hecho, los que nos afectan a los humanos no “atacan” a animales y viceversa.
– Las niñas y mujeres son más propensas a padecer problemas de pediculosis: Faso
Totalmente falso. La pediculosis es un problema que afecta a ambos sexos por igual. Las niñas, que suelen tener melenas más largas que los niños, tendrán que tener la precaución de llevar el pelo recogido para evitar contagios. Nada más.
Si necesitas ayuda o consejos profesional, contacta con nosotros en nuestros centros Adiós Piojos. Estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites, ofreciéndote un servicio y un asesoramiento profesional. ¡Te esperamos!