La lucha contra los piojos es una batalla en la que nunca podemos darnos por vencidos. Como ya sabrás por anteriores posts de nuestro blog, la prevención es, sin lugar a dudas, la mejor arma que tenemos para evitar una temida pediculosis.
Sin embargo, tampoco hay que caer en ciertas falsas verdades que rodean a este campo. Si tienes alguna duda, recuerda que lo mejor siempre será ponerse en contacto con un especialista que sea capaz de ofrecerte el mejor asesoramiento y consejos.
Entre todos esos mitos que suelen aparecer alrededor de los piojos nos encontramos con el que afirma que el pelo corto o recogido evita el contagio. ¿Es verdadero o falso? Lo cierto es que puede evitar problemas y ayudarnos a luchar contra los piojos, pero no es 100% efectivo, así que no te confíes.
El pelo recogido
¿Salvará el pelo recogido que tu pequeño o pequeña sea contagiado con piojos? Como hemos dicho, no la salvará por completo, pero puede reducir notablemente el riesgo a una pediculosis.
Como ya sabrás, los piojos no vuelan, sino que se transmiten por contacto directo cabeza con cabeza, o bien al utilizar algún elemento común, como pueden ser gorras, cepillos, almohadas, sábanas…
De todas las opciones, el pelo a pelo suele ser la más frecuente. El pelo recogido permite, por tanto, reducir algo el riesgo a un contagio de piojos en niños y niñas, ya que al insecto le cuesta mucho más engancharse al pelo.
Ya lo sabes, si quieres tratar de prevenir problemas, una buena alternativa es apostar por las coletas o trenzas bien apretadas para evitar los posibles casos de contagio con otros compañeros y compañeras del colegio.
El pelo corto ayuda a la identificación
Es obvio que un pelo rapado es la mejor defensa que tenemos contra los piojos, pero no suele ser muy habitual que a los más pequeños o pequeñas les guste. Eso sí, con un pelo corto se tendrán menos opciones de contagio (pero no se evita por completo), además que la visualización del insecto o las liendres resulta mucho más sencilla.
Así que ya lo sabes. El peinado no evitará al 100% que tu hijo o hija se contagie, pero sí que puede ser un arma a tener en cuenta en la prevención de la pediculosis.