Como ya sabréis, los piojos son un tema muy serio al que se debe prestar la máxima atención. Pequeños descuidos que pueden parecer insignificantes pueden suponer un peligroso riesgo para nuestros hijos. Es por ello que no pocos padres buscan remedios o protección para sus pequeños en cualquier momento.
En este punto es donde aparecen los repelentes para piojos. Pero, ¿realmente funcionan? Desde Adiós Piojos nos gustaría aprovechar este siguiente post para hablar un poco sobre estas medidas que podemos encontrar en farmacias y supermercados.
Una respuesta rápida y contundente a la pregunta sería no, los repelentes no funcionan. En un artículo anterior en este mismo espacio, ya os explicamos por qué los piojos resisten a los tratamientos. Además, también hemos insistido en la necesidad de acudir a centros especializados para eliminar este problema.
Como ya comentamos, parte del “éxito” de los piojos se basa en su capacidad para amoldarse a distintas situaciones y crear defensas a tratamientos y repelentes. Se trata de un insecto que busca su supervivencia por encima de todo, ocupando el mayor número de cabezas como sea posible.
Además, pese a que estos productos que se venden actualmente contengan sustancias poco agradables para los piojos y las liendres, como mucho se conseguirá que “pasen” a otra cabeza cercana, pero jamás obtendremos su desaparición o reduciremos totalmente el riesgo a que nuestros hijos puedan desarrollar una pediculosis.
No podemos tampoco olvidar que, si alrededor de nuestros hijos existe un problema de piojos y liendres, no existirá repelente que pueda ponerlos a salvo. Los piojos se reproducen rápidamente, por lo que, para su supervivencia, tendrán que saltar de una cabeza a otra para sobrevivir, alimentarse y seguir con su ciclo vital.
En último lugar, es preciso señalar que, si todos los niños apostaran por el uso de repelentes, estos productos perderían toda su efectividad, ya que los propios piojos se adaptarían en caso de necesidad, incluso en cabezas con sustancias que les resultaran poco agradables.
Entonces, ¿cuál es la solución contra los piojos?
Lo hemos tratado ya en muchos artículos anteriores. La única fórmula que es efectiva al cien por cien es la prevención. Llevar a cabo una rutina de higiene y peinado que nos permita detectar cualquier problema con los piojos en fase inicial. De esta manera, su eliminación (y el de las liendres) será mucho más sencillo. También impediremos que se produzca una extensión de la pediculosis.