La sabiduría popular se ha hecho eco tradicionalmente de un gran número de mitos sobre los piojos que han resultado ser falsos. Muchas de estas creencias aún perviven hoy en día y no es extraño escucharlas con frecuencia. Desde Adiós Piojos queremos acabar de una vez por todas con ellas. Creemos que estar bien informados es el primer paso para poder atajar el problema si este llega a presentarse. ¿Quieres comprobar si tú mism@ das por cierto alguno de los siguientes mitos sobre los piojos? ¡Acompáñanos!
Mito sobre los piojos número 1: “Solamente anidan en las cabezas de personas con mala higiene”
Lo cierto es que una buena higiene no nos hace inmunes a los piojos, así que debemos mantenernos alerta aunque cuidemos con frecuencia nuestro cuero cabelludo. Muchas veces asociamos la presencia de piojos a personas sucias o de un estrato social desfavorecido, pero estos estereotipos están muy alejados de la realidad. Tampoco es verdad que si llevamos el pelo corto estaremos a salvo de estos parásitos.
Mito número 2: “Nuestras mascotas pueden transmitirnos sus piojos”
Este es otro de los mitos sobre los piojos más extendido, y también es falso. Aunque los perros y los gatos pueden tener piojos, se trata de otra especie diferente que no sobreviviría en el cuero cabelludo de un ser humano, así que es imposible el contagio por esta vía. Nuestros queridos amigos peludos no suponen ningún riesgo para nosotros.
Mito sobre los piojos número 3: “No pueden vivir fuera del cuero cabelludo”
Esto es una verdad… a medias. Aunque los piojos no pueden establecer su hábitat fuera del cuero cabelludo, sí que pueden llegar a sobrevivir uno o dos días. Así que si hemos conseguido que nuestra cabeza esté libre de piojos, lo mejor es asegurarse y desinfectar a fondo sábanas, peines, cojines, gorros y cualquier otra prenda o utensilio que haya estado en contacto con la cabeza.
Mito número 4: “Los champús y productos químicos son 100% efectivos contra los piojos”
Este es uno de los mitos sobre los piojos más controvertidos, ya se trata de una verdad a medias muy extendida. Si bien es cierto que algunos productos pueden eliminar la infestación de piojos, estos parásitos están consiguiendo ser cada vez más resistentes. Además, dichos productos actúan sobre los piojos pero no sobre las liendres, así que el problema podría reproducirse. Por eso, la única forma de garantizar una efectividad total es seguir un método manual para la eliminación de los piojos y las liendres como el que utilizamos en nuestros centros.
En caso de duda, lo mejor es siempre acudir a profesionales. Recuerda que en nuestras clínicas recibirás la atención más profesional y eficaz. ¡Te esperamos!